MAESTRO JUGUERO

Esta es la historia de un Directivo (CA) de una importante empresa transnacional que se encuentra en una agresiva etapa de expansión. Se había incorporado en la empresa hace 6 meses y tenía a su cargo a un equipo de 50 personas entre gerentes, jefes y staff.

Este cambio para CA había sido duro, si bien la oportunidad había sido insuperable en cuanto a crecimiento profesional y de beneficios (económicos y gollerías), lo habían alejado de su familia y hasta ahora no se sentía sólido con su equipo en lo que ha confianza respecta.

Como buen directivo, con más de 20 años de experiencia, hizo un pare a sus actividades, se encerró en su oficina y aislado de todo se puso a pensar. Lo primero que hizo fue analizarse en cómo se sentía y bastaron un par de minutos para que identifique el vacío que le generaba el extrañar a su familia, a pesar de vivir con ellos, no convivía o compartía con su familia hace medio año, y ni cuenta se había dado. Inmediatamente reparó como, a consecuencia del sentimiento que le originaba ese vacío, no lograba conectarse con su equipo, y afectaba su concentración en el trabajo. En 20 minutos de meditación había logrado identificar que sus prioridades no estaban en orden, mientras su familia este bien, él estaba bien y por ende la conexión con su equipo mejoraría.

Teniendo esto claro lo que hizo fue tomar acción. Pero antes de tomar acción, aceptó que su actuar en los últimos 6 meses habían impactado en muchas personas de manera negativa, lo cual debería remediar y mientras más rápido mejor, para bien de todos. No se le ocurría nada, estaba todavía bastante estresado, así que decidió recurrir a Cambio Positivo, para obtener un tip, una idea o recomendación que le permita remediar lo más rápido posible el impacto negativo.

La recomendación de Cambio Positivo para CA, por supuesto después de un par de sesiones para entender la situación, fue: “vuélvete un maestro juguero”. La primera reacción de CA fue de escepticismo o que le estaban tomando el pelo, pero luego de escuchar en que consistía, con cierta incredulidad se animó a hacerlo.

El volverse “Maestro Juguero” consistía en hacerse un espacio en su agitada agenda, ya tenía claro las prioridades, para llegar a su casa y ponerse a servicio de su familia preparándoles los jugos que les antoje: papaya, fresa, naranja, mixto, chica morada, etc. Coordinas con tu familia para encontrarse todos en la casa y pregúntales que jugo quieren, compra toda la fruta necesaria y llega a tu casa antes que lleguen todos, para tener los jugos listos.

Bien metido en el papel, CA hasta delantal se puso, y tomó acción. Hizo lo mejor que pudo, como todo proceso nuevo, sabía que conforme haga más jugo le iban a ir saliendo mejor, porque parte de la receta de Cambio Positivo, era no consultar ninguna guía ni nada, sólo seguir tu instinto, dejarte ser y ponerte 100% al servicio.

La familia llegó a casa y lo primero que les sorprendió fue ver a CA con delantal, todo sucio y la cocina hecha un desastre, lo cual sirvió para una primera conexión de todos con la sorpresa de qué es lo que estaría haciendo y la gracia que les causaba ver la cocina de cabeza. Ya todos en la cocina, CA les alcanzó su vaso a cada uno según el pedido que habían hecho e inició una pequeña pero profunda disculpa sobre su actuar en los últimos 6 meses y que esta iniciativa de los jugos la iba a repetir todas las semanas para generar calidad de tiempo en familia, pero, sobre todo, para demostrarles que su familia es su máxima prioridad y él está por completo a su servicio, antes que nada.

Fue un momento muy emotivo, sentir que le importas a alguien y que eres su prioridad en la vida es algo muy fuerte, muy lindo y difícil de demostrar y sostener. CA ya lo había logrado, pero como todo lo importante, si lo descuidas se debilita o se muere, se acaba.

Si bien el primer jugo no fue el mejor que hizo CA, se dio cuenta que en poco tiempo sus juegos eran cada vez más ricos y ya no tenía que ofrecerlos, ahora los pedidos eran a diario, tuvo que poner orden porque sino iba a terminar poniendo una juguería…quien sabe a futuro. Pero él tenía claro que su principal ingrediente era el amor que sentía por su familia, entregado por completo al ponerse a su servicio preparándoles sus juguitos.

Los resultados fueron inmediatos, se sintió completamente reconectado con su familia y fortalecido para seguir afrontando los retos profesionales.

En la oficina pues todo seguía a mil todavía, así que se le prendió el foquito de invitar a sus 5 ejecutivos para hacer un pare, una meditación como la que él hizo para reflexionar sobre los últimos 6 meses, pero el foquito se iluminó un poco más, decidió hacer de “Maestro Juguero” en esa reunión.

Los Obama celebraron su último Acción de Gracias en la Casa Blanca sirviendo a los demás.

Los 5 ejecutivos estaban extrañados, se iban a reunir en el comedor de la oficina, que pérdida de tiempo ir a comer algo con todo lo que hay que hacer. A regañadientes igual llegaron y encontraron a CA con su delantal, la licuadora, miel de abeja y una variedad de frutas a su elección. “Señores por favor díganme cuál es su pedido de jugo para preparárselo de inmediato. No digan nada, olvídense un rato del trabajo y concéntrense en el jugo y el proceso de preparación”. Todos perplejos se limitaron a pedir y disfrutar el momento.

Ya con los jugos listos, procedió a reunirlos para hacer un brindis: “Señores, por favor acepten mis disculpas por estos últimos 6 meses en los cuales he estado desconectado de mi equipo de trabajo, pues me dejé abrumar por la situación en la que nos encontramos y me descuidé de construir la confianza necesaria en nuestro equipo para lograr nuestros objetivos, quiero que sepan que estoy a su servicio para lo que necesiten, incluso un juguito…(risas)”. Por su puesto las sesiones de “Maestro Juguero” se volvieron frecuentes y no sólo de parte de él, sino que sus 5 ejecutivos también se ofrecieron para hacerlo con todo el staff y a largo plazo se generó una conexión increíble, un ambiente de confianza y compañerismo, donde los buenos resultados de la empresa fueron las consecuencias.

La confianza es muy difícil generarla, sin embargo, es muy fácil perderla. Podemos tardar años en construirla y segundos en derrumbarla.

“Sólo una vida vivida al servicio de los demás merece ser vivida”.

– Albert Einstein

«La mejor manera de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio de los demás».

– Mahatma Gandhi

Esta historia nos deja los siguientes mensajes:

  • Establecer prioridades en la vida.
  • Medita, aíslate un rato y piensa, reflexiona.
  • Saber pedir disculpas sinceras, reconocer los errores, el primer escalón hacia la humildad.
  • La humildad es un super poder que tenemos, ponlo en práctica y te sorprenderás de los resultados.
  • Ponte al servicio, como CEO o cabeza de familia, es una obligación. Esto te hará humilde y generarás confianza. No se trata de servir para ganar sino de ganar sirviendo.
  • La confianza es frágil, cuídala.

Yo quiero ser un “Maestro Juguero” al servicio de mi familia y de quien tenga sed de amor y respeto por los demás, los animales y el medio ambiente ¿y tú?

¡Buenas vibras!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.