FRESCURA DE VIDA

El año pasado leí 03 libros de Rolando Arellano (Bueno, Bonito y Barato 1 y 2, y Al medio hay sitio, los cuales recomiendo de sobre manera a todos los peruanos, pues nos ayudan mucho a conocernos y entendernos, así como a los empresarios y emprendedores a afinar su olfato comercial) de los cuales extraigo un artículo relacionado a los estilos de vida en general y a la tabla en particular, pues los argumentos sustentan algunos puntos que ya hemos tocado en este blog, y confirman una realidad cada vez mas creciente en el Perú y en el mundo:

“La tabla: un Estilo de Vida

Con el título mundial de Sofía Mulanovich se puso en cartelera pública a la tabla hawaiana. Lo más importante del triunfo es que mostró que la tabla, mucho más que un deporte competitivo, es un Estilo de Vida.

Desde 1996, año en el que introdujimos en el Perú el concepto de segmentación por Estilos de Vida, acostumbramos usar como ejemplo a los tablistas de la Costa Verde. A pesar de tener procedencias económicas muy variadas, los tablistas son muy parecidos en su manera de afrontar la vida cotidiana. Saben que se debe esperar a las oportunidades como a las buenas olas, para aprovecharlas. Sienten que el esfuerzo individual es importante, pero que siempre hay que respetar el derecho de paso de los otros. Saben que se puede disfrutar de la naturaleza sin forzarla.

Tienen la misma manera de hablar, horarios parecidos y se visten igual. Gastan dinero en ropa térmica y en tablas hawaianas, y consumen productos poco sofisticados. Las diferencias de ingreso se notan, quizá, en que los más ricos tienen además capacidad para ir a restaurantes caros, mientras que los más pobres van a algún bar pequeño o comen en sangucherías de Barranco. Sin embargo, todos tienen la misma frescura de vida. Esto lo entienden quienes comenzaron a hacer tabla en los 70 y que hoy son altos ejecutivos, pero que no han renunciado a esta manera de vivir.

Los tablistas tienen una idea de vida similar. Tanto que Pepsi pudo apoyar, y publicitar, a Analí Gómez, la hija de un pescador sureño, y a Javier Swayne, de un estrato social diferente, sin originar la esquizofrenia de posicionamiento por nivel socioeconómico tan temida por algunos marketeros y publicistas.”

Rolando Arellano

Voy a resaltar algunos puntos, enfatizando los beneficios del surf:

  • El surf apasiona: “…la tabla, mucho más que un deporte competitivo, es un Estilo de Vida…”
  • El surf forma: “…los tablistas son muy parecidos en su manera de afrontar la vida cotidiana. Saben que se debe esperar a las oportunidades como a las buenas olas, para aprovecharlas. Sienten que el esfuerzo individual es importante, pero que siempre hay que respetar el derecho de paso de los otros. Saben que se puede disfrutar de la naturaleza sin forzarla.”
  • El surf combate el estrés: «… todos tienen la misma frescura de vida. Esto lo entienden quienes comenzaron a hacer tabla en los 70 y que hoy son altos ejecutivos, pero que no han renunciado a esta manera de vivir…”
  • El surf rompe barreras sociales: “…Analí Gómez, la hija de un pescador sureño, y a Javier Swayne, de un estrato social diferente, sin originar la esquizofrenia de posicionamiento por nivel socioeconómico tan temida por algunos marketeros y publicistas.”

Ahora, hagamos extensiva la reflexión hacia el resto de Estilos de Vida identificados por Rolando Arellano, y me refiero a que lograr esa frescura de vida, sin ser un tablista, es posible si nos lo proponemos. En el presente artículo hemos hablado de dos temas que si los pones en práctica pueden impulsar un cambio positivo en tu estilo de vida para generar la frescura que le hace falta: leer y hacer deporte.

Te invoco a que les des un espacio en tu vida y compruebes como se va a equilibrar tu estrés, pues disminuye la tensión, estas más consciente de tus emociones, generas distracción de los asuntos laborales, mejoras la visión de tu entorno, eres más receptivo a escuchar, ayuda a mantener la mente positiva, etc…son muchos los beneficios.

¡Buenas vibras!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.