Hace unos 10 años aproximadamente aprendí en un taller de liderazgo la palabra “rediséñate”, me costó asimilarla, entenderla y sobre todo ponerla en práctica, pero es un potente ingrediente para aplicar en nuestra vida y sobrellevar el estrés que pueden causar los giros inesperados que puede tener nuestro día a día.

El estrés es algo permanente con lo que vivimos y mientras más opciones exploremos de controlarlo será mejor para nuestra toma de decisiones, nuestras relaciones y nuestra salud. Teniendo esto claro, la primera etapa del proceso de rediseñarnos es no dejarnos atrapar por las situaciones, por nuestras emociones o las de otras personas, por la velocidad de la vida, el apuro en el que vivimos, el piloto automático; debemos aprender a generar un espacio donde podamos ponernos en perspectiva para vivir el presente y no estancarnos en el pasado, ni agobiarnos por el futuro, es ahí, dónde surge el poder rediseñarnos, abrirnos a la posibilidad de ver opciones que están ocultas por nuestro ego, miedos e inseguridades.
Al generar esta apertura nos daremos cuenta de que la vida se puede afrontar con distintas actitudes y será nuestra la decisión de por cual optar.
Para entender a profundidad el término, debemos tener una idea clara de lo qué es la vida, qué significado tiene, cómo la afrontamos y qué esperamos de ella o qué queremos lograr en esta única vida que tenemos.
De alguna forma el contenido que comparto en este blog y lo que trato de generar en las personas que lo leen es hacerlos pensar, que se cuestionen y en la medida de lo posible motivarlos a que inicien un cambio positivo para su vida, y que pueda trascender a la sociedad.
Les recomiendo leer el siguiente artículo para ayudarlos a entender muchos cuestionamientos que en algún momento todos nos hacemos respecto a la vida, es muy enriquecedor y claro: https://cambiopositivope.files.wordpress.com/2020/09/el-camino-a-la-auto-renovacion-john-gardner-v2.pdf. No voy a extenderme mucho en el escrito de hoy para que por favor leas este artículo.
Como complemento puedes leer los siguientes artículos del presente blog que te ayudarán a darle sentido al rediseñarte:
- https://cambiopositivope.wordpress.com/2018/10/02/autoconocimiento/
- https://cambiopositivope.wordpress.com/2019/03/02/autocontrol/
- https://cambiopositivope.wordpress.com/2020/05/15/brechas-ocultas/
- https://cambiopositivope.wordpress.com/2019/02/04/actitud/
Todos tenemos la capacidad de rediseñarnos, digamos que es un poder que tenemos pero que no todos la usamos, ya sea por desconocimiento, comodidad, inmadurez o todas las anteriores.
¡Buenas vibras!